Dentro de este proyecto en el que conocimos algunos pintores y sus obras más representativas, realizamos otras actividades, investigando así sobre otros aspectos relacionados con el arte.
MI CUADRO FAVORITO
Fue una de las actividades iniciales de este proyecto: preguntamos si tenían cuadros en casa, y propusimos que se hiciera una foto con el que fuera su favorito y nos explicara algunos datos de interés sobre el mismo, rellenando la Ficha MI CUADRO FAVORITO .
Pretendíamos que los niños y niñas se hicieran conscientes de los cuadros que encontraban en su entorno más cercano: en su salón, en su cuarto, en casa de sus abuelos…
Cuando traían su ficha nos explicaban por qué les gustaba ese cuadro, dónde estaba y si conocían quién lo pintó. Con todas las fichas montamos un libro para nuestra biblioteca de clase.
MEZCLA DE COLORES
Si hay algo que llama la atención de los niños y niñas con la pintura es experimentar con los colores, mezclarlos y ver cómo se obtienen colores nuevos. Aprovechando este interés y motivación fuimos probando a realizar diferentes mezclas con colores primarios al inicio, y ya después con los colores secundarios, estableciendo reglas como que si queremos oscurecer un color debemos añadirle un poco de negro y para aclararlo debemos añadir blanco.
¿QUÉ NECESITA UN PINTOR?
Realizamos reflexiones para averiguar qué necesita un pintor para realizar su trabajo, algo que debíamos tener claro ya que pretendíamos pintar nuestros propios cuadros próximamente.
DESCUBRIMOS NUEVAS TÉCNICAS
En nuestro recorrido por el arte descubrimos nuevas técnicas para realizar obras artísticas.
Así realizamos PINTURA CON CANICAS, actividad que resultó muy relajante (al contrario de lo que pueda parecer), en la que se concentraron plenamente.
También realizamos pintura pulverizada, que aprovechamos para hacer los sobres decorados para el día del padre.
EL LIBRO DE LOS PINTORES
Como una de las actividades de cierre de este proyecto elaboramos entre todos un libro de aula en el que recogimos todas las curiosidades que fuimos aprendiendo sobre los pintores estudiados. Este es el de nuestra clase.
La clase de la seño Flor también realizó su libro:
NUESTRA PORTADA «A LO WARHOL»
Al finalizar los proyectos realizamos siempre un dossier recopilatorio con todos los trabajos e investigaciones que hemos llevado a cabo. En este caso nos pareció interesante y muy llamativo hacer la portada al estilo de Andy Warhol en una de sus obras más conocidas, como es el retrato de Marilyn Monroe. Además este retrato lo encontramos en el libro que Rodrigo nos había traído a clase al inicio del proyecto.