¡REDACTAMOS LA RESPUESTA A LA GRANJA!

Tras el fin de semana recordamos qué pasó el último día de cole. Todos se acordaban perfectamente que recibimos una carta de la Granja-Escuela invitándonos a ir. Así que, como en la carta nos pedían una contestación nos ponemos a ello.

Les pregunto a los niñ@s que cómo les podemos contestar, y me dicen que mandándoles otra carta. Así pues nos ponemos a redactarla.

Antes de continuar, quiero señalar que estábamos sentando en la asamblea hablando de este tema, pero que se estaban poniendo en pie, charlando entre ellos, y así no podíamos trabajar. Así que dije “pues así no podemos seguir, así que ya nos vamos a las sillas y nos quedamos aburridos”. Tras un minutito en silencio y “reflexionando” me dijeron que se iban a portar bien. (Esto da sentido a la postdata de la carta.)

De esta forma nos ponemos a pensar cómo podemos hacer nuestra carta…

  • Anaís: le ponemos “sí vamos”.
  • Yo: pero tendremos que saludar primero, ¿no?
  • Muchos: “¡Hola!”
  • Anaís: hola amigos.
  • Yo: (lo escribo en la pizarra, dictando lo que voy escribiendo), ¿y ahora qué?
  • David B.: Besitos
  • Yo: pero no les hemos dicho que si vamos…
  • Muchos: sí vamos.
  • Yo: ¿a dónde?
  • Muchos: ¡a la granja!
  • Yo: ¿ponemos la despedida de David B.?
  • Muchos: sííí.
  • David H.: ¡pon que nos portamos bien!

Tras esta actividad les digo que unos cuantos niños/as van a escribir la carta. Mientras nos ponemos a realizar un regalito de cumpleaños para una compañera. Yo voy llamando a aquellos niñ@s que sé que copian bien, y lo van escribiendo. Cada uno copia una palabra de la pizarra, yo les voy ayudando un poco, guiándoles en la pizarra (que hay muchas letras para ellos), y borramos en el folio lo que ellos me dicen que se han confundido. Les pongo el papel en horizontal, porque creo que les resulta más fácil usar ese espacio para escribir frases. Ocupamos dos folios, este es el resultado:

Menuda Granja (12) Menuda Granja (13)

 

Menuda Granja (14)

 

 

 

 

 

 

 

Una vez que tenemos la carta (esto fue al día siguiente), pensamos qué nos faltaba para enviar la carta. Me dijeron que meterla en un sobre. Así que de igual forma redactamos el sobre:

  • Yo: Pero este sobre no tiene nada escrito, ¿cómo va a saber el cartero a dónde lo tiene que llevar?
  • Muchos: ¡se lo tiene que dar a Auxi!
  • Yo: ¿pero a dónde tiene que llegar la carta? (Esto les resultó muy abstracto, la sociedad actual no está acostumbrada a enviar y recibir correspondencia, y eso se traduce en que a los peques no les resulta familiar.)
  • Matilda: A la granja-escuela. (Escribo en la pizarra “Granja-Escuela”.)
  • Yo: ¿y cómo va a saber los de la granja-escuela de quién es la carta? ¿de quién es?
  • Muchos: ¡de Auxi! … ¡¡¡de nosotros!!!
  • Anaís: de los niños y las niñas de 3B.
  • Yo: (escribo en la pizarra 3B) ¿y cómo se llama nuestro cole?
  • Muchos: ¡PINOLIVO!

Y este es el resultado del sobre.

Menuda Granja (15)     Menuda Granja (16)

Ya lo único que quedaba era meter la carta dentro (que hasta para eso formé un “teatro”). Intenté meterla entera, y ellos me decían “seño, no cabe, la tienes que doblar…” Y así hasta que entró. Cerramos el sobre y fuimos todos a llevársela a Auxi para que se la “diera” al cartero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *