¡Somos alfareros!

La alfarería es otro bloque importante dentro de este proyecto. Dentro de este apartado vemos que los griegos eran muy buenos alfareros, que creaban jarrones, platos, vasijas…, y que las decoraban con colores negro, amarillo, ocre, naranja… En ellas recreaban imágenes y escenas de su vida cotidiana. (Toda esta información la han buscado los peques con sus familias.)

C. BLOQUE 1 Alfarería y Arquitectura (10)     C. BLOQUE 1 ALFARERÍA y ARQUITECTURA (13)

Realizamos la técnica del grabado sobre un jarrón dibujado en una cartulina y coloreado con ceras blandas, luego rayamos con un punzón haciendo dibujos sobre nuestro jarrón.

 C. Fichitas, jarrones (3)     C. Fichitas, jarrones (4)   C. Fichitas, jarrones (6)

¡Por supuesto no nos podía faltar un taller de alfarería! Y es que nada gusta más a los peques que «pringarse» las manos y si es de arcilla pues mucho más motivador. A través del modelado los peques desarrollan conceptos como el volumen, la masa, el tamaño…; conceptos como junto-separado, mucho-poco, más-menos…; afinan su motricidad fina experimentando y ejerciendo diferentes fuerzas con los dedos (al extender, al hacer «churritos», hacer bolitas…); en definitiva, es una actividad muy completa a la vez que motivadora.

Para este taller contamos con la ayuda de cuatro mamis de la clase, quienes hicieron muy buen trabajo ayudando a los peques a modelar sus propios platos de barro. Días después, cuando se secaron nuestros platos, los pintamos y decoramos a nuestro gusto.

C. Taller de Cerámica Griega (3)    C. Taller de Cerámica Griega (6)    C. Taller de Cerámica Griega (8) C. Taller de Cerámica Griega (12)    C. Taller de Cerámica Griega (17)   C. Taller de Cerámica Griega (23)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *